%0 Journal Article %T Los indicadores de selecci¨®n para el ingreso a la universidad y su valor para estimar el rendimiento acad¨¦mico en el primer semestre %A Luis Alfonso D¨ªaz-Mart¨ªnez %A Claudia Roc¨ªo Toloza-Gonz¨¢lez %J CIMEL. Ciencia e Investigaci¨®n M¨¦dica Estudiantil Latinoamericana %D 2007 %I %X Objetivo: establecer si los antecedentes acad¨¦micos, la evaluaci¨®n psicol¨®gica y los resultados de la entrevista de admisi¨®n son indicadores del desempe o acad¨¦mico en el primer nivel de un programa de medicina. Dise o: cohorte prospectiva. Lugar: Universidad Aut¨®noma de Bucaramanga, Colombia. Participantes: estudiantes matriculados en el primer nivel de Medicina durante 2001 y 2002. Intervenciones: se evaluaron distintas variables y se correlacionaron con haber aprobado o no ¨ªntegramente los tres cursos de primer nivel acad¨¦mico. Principales medidas de resultados: raz¨®n de verosimilitud ajustada con intervalo de confianza del 95% por medio de regresi¨®n log¨ªstica en Stata 9,0. Resultados: el puntaje en la Prueba de Estado en filosof¨ªa, historia, qu¨ªmica y lenguaje son indicadores de ¨¦xito acad¨¦mico para estudiar el primer nivel de la carrera de medicina. Conclusi¨®n: entre los candidatos aceptados a estudiar medicina en la Universidad Aut¨®noma de Bucaramanga, el haber sido calificados durante la entrevista personal como con buena motivaci¨®n para estudiar la carrera, as¨ª como tener buenos puntajes en la Prueba de Estado, particularmente en las ¨¢reas de filosof¨ªa, historia, qu¨ªmica y lenguaje, son indicadores de buen desempe o acad¨¦mico durante el primer nivel de la carrera %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71712205