%0 Journal Article %T MORTALIDAD DE TRANSFUSI車N MASIVA TEMPRANA EN PACIENTES CON TRAUMA PENETRANTE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA %A Juan Pablo Arismendy-Muˋoz %A Johanna Carolina Rojas-Mirquez %A 芍lvaro Mondrag車n-Cardona %A Diana Milena Valencia %J CIMEL. Ciencia e Investigaci車n M谷dica Estudiantil Latinoamericana %D 2011 %I %X La violencia y la accidentalidad son causas frecuentes de trauma en Colombia. Diferentes alternativas sobre el correcto manejo del paciente traumatizado han sido elaboradas debido a la necesidad de mejorar los protocolos para modificar de manera favorable el pron車stico de los pacientes; uno de estos ha sido la implementaci車n de hemotransfusi車n masiva temprana. Se realiz車 un estudio con el objetivo de Identificar el n迆mero de pacientes ingresados al Hospital Universitario San Jorge de Pereira con trauma penetrante a cuello, t車rax, abdomen y extremidades que cumplieron criterios para hemotransfusi車n masiva temprana y determinar el porcentaje de los que fueron transfundidos durante los meses de Febrero y Marzo de 2010. A partir de esto se llev車 a cabo un estudio descriptivo que incluy車 64 historias cl赤nicas de pacientes con diagnostico de trauma penetrante en las zonas anat車micas ya descritas, ingresados al Hospital universitario San Jorge de Pereira empleando un instrumento que inclu赤a los criterios para hemotransfusi車n temprana y algunas variables epidemiol車gicas. Los resultados reflejan que el 3% de los pacientes incluidos, ten赤an criterios para trasfusi車n masiva temprana, esta no fue empleada en su protocolo de reanimaci車n y el 97% de los pacientes estudiados no cumpl赤a criterios de transfusi車n. Para determinar la utilidad de la trasfusi車n masiva temprana en el Hospital Universitario San Jorge, se requiere la implementaci車n de protocolos de reanimaci車n en los cuales se incluya los criterios de trasfusi車n temprana, con la finalidad de poder evaluar sobrevida en investigaciones ulteriores. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71723602004