%0 Journal Article %T El mal sufrido como v¨ªa de acceso a la trascendencia: una revisi¨®n del problema del mal en Paul Ricoeur. %A Juan Pablo Mart¨ªnez Mart¨ªnez %J Circunstancia %D 2013 %I Instituto Universitario de Investigaci¨®n Ortega y Gasset %X A lo largo de la historia de la filosof¨ªa, el problema del mal ha sido enfocado o desde un punto de vista moralizante o desde un punto de vista metaf¨ªsico que dif¨ªcilmente puede dar respuesta a la pregunta por el origen del mal radical en el hombre. Partiendo de la distinci¨®n entre mal sufrido y mal cometido o mal moral-que establece Paul Ricoeur-se tratar¨¢ de mostrar la idea de que el mal sufrido realmente no es un mal. Por su parte, la experiencia genuina del mal sufrido que se concreta en la pregunta al aire del justo sufriente nos permitir¨¢, por un lado, deslindar las concepciones de sufrimiento y mal mediante el uso del concepto dolor, y por otro lado, una revisi¨®n antropol¨®gica del problema del mal que cuadra perfectamente con la l¨ªnea de propuesta de Paul Ricoeur, cuya teor¨ªa acerca de la experiencia del mal ser¨¢ comentada y ampliada desde un antropolog¨ªa trascendental, no desde una metaf¨ªsica, ni desde la perspectiva simb¨®lica de Ricoeur. %K Mal sufrido %K mal cometido %K dolor %K antropolog¨ªa trascendental %U http://www.ortegaygasset.edu/fog/ver/1508/circunstancia/ano-xi---n--30---enero-2013/miscelanea/el-mal-sufrido-como-via-de-acceso-a-la-trascendencia--una-revision-del-problema-del-mal-en-paul-ricoeur