%0 Journal Article %T Precios de medicamentos gen谷ricos en establecimientos p迆blicos y privados de los hospitales de Lima, 2007 %A Deivy Cruzado-S芍nchez %A Ludwig Bedriˋana-Arones %A Eveline Mayta-Salinas %A Kelly Cupe-Chacalcaje %J CIMEL. Ciencia e Investigaci車n M谷dica Estudiantil Latinoamericana %D 2007 %I %X Objetivo: comparar los precios de medicamentos gen谷ricos en boticas y farmacias perif谷ricas a seis hospitales de Lima, con los precios de venta de las farmacias p迆blicas y determinar la presencia de estos medicamentos en los distintos establecimientos privados. Dise o: estudio transversal. Lugar: boticas y farmacias privadas perif谷ricas a seis hospitales de Lima Metropolitana (Hospital Nacional Dos de Mayo, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Hip車lito Unanue, Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Sergio Bernales, Hospital de Apoyo Mar赤a Auxiliadora). Participantes: se evalu車 de manera censal 89 boticas y farmacias privadas de la periferia de seis hospitales de Lima. Intervenci車n: se compar車 el precio promedio de 20 medicamentos gen谷ricos en los establecimientos privados frente a los medicamentos en establecimientos p迆blicos y se determin車 la presencia o no de estos medicamentos en los establecimientos privados. Principales medidas de Resultados: porcentaje diferencial de precios, el an芍lisis de varianza (ANOVA), y la prueba Z. Resultados: se hall車 diferencia de precios entre 46% a 1412%, el ANOVA determin車 diferencias en 11 medicamentos (p<0,05) por grupo de hospital. La prueba Z determin車 que los precios de los establecimientos p迆blicos difieren significativamente de los privados (p<0,05); a diferencia de la clorfenamina 4mg tab (p=0,06). Se encontr車 diferencias porcentuales para cada hospital entre 2800% y 46,6% respecto a los precios. La disponibilidad promedio de los medicamentos fue de 84,04%. Conclusiones: existe diferencia respecto al precio de los medicamentos gen谷ricos traza en las boticas y farmacias privadas; hay disponibilidad de los medicamentos en estos establecimientos. La diferencia de precios es mayor al ser comparados con las farmacias p迆blicas %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71712204