%0 Journal Article %T Sobre la gramaticalizaci¨®n de los tratamientos nominales en las lenguas rom¨¢nicas: paralelismos e influencias %A Francisco Javier Calvo del Olmo %J Caligrama : Revista de Estudos Romanicos %D 2011 %I Universidade Federal de Minas Gerais %X Resumen: Se observa que el castellano, el portugu¨¦s, el catal¨¢n y el gallego contempor¨¢neos han gramaticalizado un pronombre de tratamiento cort¨¦s a partir de una la f¨®rmula honor¨ªfica. Se trata de una evoluci¨®n en paralelo de las lenguas rom¨¢nicas habladas en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica que no puede remontarse a la ¨¦poca de los or¨ªgenes de estos idiomas sino que se llev¨® a cabo entre los siglos XIV, XV y XVI. Aqu¨ª pretendemos estudiar estos pronombres como elemento compartido y contrastivo en las lenguas enunciadas as¨ª como establecer un di¨¢logo entre la gram¨¢tica hist¨®rica y los estudios pragm¨¢ticos de la cortes¨ªa. En primer lugar, se exponen concisamente los mecanismos m¨¢s com¨²nmente empleados por las lenguas neolatinas para marcar la deixis social y se reconstruye la incorporaci¨®n de los tratamientos abstractos al castellano enmarc¨¢ndola en una reestructuraci¨®n mayor del sistema pronominal. Asimismo se analiza el origen de estas f¨®rmulas (vinculado al ars dictaminis y a la tradici¨®n diplom¨¢tica occidental), los contextos en los que primero aparecieron y el modo en el que fueron incorporadas en los dominios del castellano, gallego-portugu¨¦s y catal¨¢n. Igualmente se examinan los pronombres de tratamiento en italiano por considerar que presentan semejanzas con la situaci¨®n de las lenguas iberorrom¨¢nicas. Finalmente, llegamos a la conclusi¨®n de que las lenguas iberorrom¨¢nicas (y de manera m¨¢s amplia el italiano) delinean un ¨¢rea de convergencia ling¨¹¨ªstica dentro de la Roman¨ªa por haber gramaticalizado un pronombre de tratamiento cort¨¦s a partir de una f¨®rmula honor¨ªfica; recurso cuyo origen puede retrotraerse al lat¨ªn pero cuyo ¨¦xito estuvo condicionado por influencia pol¨ªtica, ling¨¹¨ªstica y cultural de la corte de Felipe en los reinos bajo la dominaci¨®n del monarca. Palabras clave: Pronombres de tratamiento, pr¨¦stamo ling¨¹¨ªstico, gram¨¢tica contrastiva. : Modern Castilian, Portuguese, Catalan and Galician languages have grammaticalized a pronoun courteous treatment from an honorable formula. This is a parallel development of Romance languages spoken in the Iberian Peninsula that can¡¯t go back to the time of the origins of these languages, instead it took place between the 14th, the 15th and the 16th centuries. Here we intend to study these pronouns as shared and contrastive element in the cited languages and to establish a dialogue between historical grammar and pragmatic studies of courtesy. First, we expose concisely mechanisms most commonly used in Romance languages to mark the social deixis and we rebuilt the incorporation of abstract treatments to the C %U http://periodicos.letras.ufmg.br/index.php/caligrama/article/view/1622