%0 Journal Article %T Aplicaci¨®n del An¨¢lisis Estad¨ªstico Implicativo al Estudio del Rendimiento Acad¨¦mico de Estudiantes de Primer A o de las Carreras de Matem¨¢tica y Ciencia de la Computaci¨®n %A Larisa Zamora Matamoros %A Jorge D¨ªaz Silvera %J Cadernos do IME : S¨¦rie Estat¨ªstica %D 2008 %I Universidade do Estado do Rio de Janeiro %X El objetivo del presente trabajo de investigaci¨®n es revelar posibles relaciones de similaridad, implicaci¨®n y cohesi¨®n entre el rendimiento acad¨¦mico de estudiantes provenientes de preuniversitarios que ingresan a las carreras de Matem¨¢tica y Ciencia de la Computaci¨®n y el rendimiento que muestran en las asignaturas de corte matem¨¢tico y de Programaci¨®n que reciben en el primer a o de las mencionadas carreras. El rendimiento fue analizado a trav¨¦s del ¨ªndice de ingreso a la Educaci¨®n Superior, el promedio en las asignaturas de Matem¨¢tica de los tres ¨²ltimos grados de la ense anza preuniversitaria (10mo, 11no y 12mo grado), la nota del curso introductorio y las notas obtenidas en el 1er a o de la carrera en An¨¢lisis Matem¨¢tico I y II, ¨¢lgebra I y II, Programaci¨®n, y L¨®gica para los estudiantes de la carrera de Ciencia de la Computaci¨®n y Geometr¨ªa para los de Matem¨¢tica. Se consideraron algunas variables suplementarias como el sexo, la carrera, la provincia de residencia del estudiante, si era externo o becado, la v¨ªa de ingreso a la Educaci¨®n Superior y la procedencia (Preuniversitario, Orden 18 o Ense anza T¨¦cnica Profesional), con el objetivo de determinar si estas variables podr¨ªan estar ejerciendo influencia en las relaciones que se obtuviesen. %K An¨¢lisis estad¨ªstico implicativo (AEI) %K similaridad %K implicaci¨®n %K cohesi¨®n %K rendimiento acad¨¦mico. %U http://magnum.ime.uerj.br/cadernos/cadest/volumes/vol_25_1.pdf