%0 Journal Article %T Antropolog¨ªa del conflicto. Reflexiones sobre el nuevo orden global %A Alejandro de Haro-Honrubia %J Convergencia %D 2012 %I Universidad Aut¨®noma del Estado de M¨¦xico %X Este ensayo desarrolla una teor¨ªa del conflicto en clave antropol¨®gica. El conflicto no se ha de concebir en t¨¦rminos estrictamente pol¨ªticos o b¨¦licos. Es algo existencial que ata e a la vida humana de cada cual. Es algo que nos acompa a irremediablemente como seres humanos en nuestro devenir circunstancial. Aun cuando hay que evitar una lectura exclusivamente politicista o belicista en torno al conflicto, se han dado, sin embargo, fen¨®menos, como por ejemplo los conocidos atentados terroristas yihadistas del 11 de septiembre de 2001 en EUA y del 11 de marzo de 2004 en Espa a, que por su magnitud e impacto medi¨¢tico han acabado motivando esa lectura y, en especial, una percepci¨®n global de la vida social como territorio de conflictividad. El modelo comunitario aristot¨¦lico que lleg¨® hasta la ¨¦poca moderna es sustituido por el, todav¨ªa hoy excesivamente vigente, modelo individualista y conflictivista hobbesiano que declara la guerra de todos contra todos . %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10522923006