%0 Journal Article %T M¨²SICA, J¨®VENES Y ALTERIDAD: ROCK IND¨ªGENA EN EL SUR DE M¨¦XICO %A CEDILLO %A Efra¨ªn Ascencio %A MOYA %A Mart¨ªn de La Cruz L¨®pez %J Contemporanea : Revista de Comunica£¿£¿o e Cultura %D 2012 %I Universidade Federal da Bahia %X Desde hace poco m¨¢s de diez a os en Chiapas se han venido generando espacios para la expresi¨®n art¨ªstica en los que j¨®venes hablantes de alguna lengua ind¨ªgena del Sur de M¨¦xico expresan sus creatividades; puede ser a trav¨¦s de la m¨²sica, fotograf¨ªa, pintura, literatura, grafiti, o la producci¨®n video gr¨¢fica y radiof¨®nica. Con estos productos culturales -algunas veces promovidos por las pol¨ªticas culturales locales y otras, por iniciativas individuales o colectivas-, los j¨®venes se hacen visibles como nuevos sujetos urbanos. Son actores sociales que se apropian de los espacios p¨²blicos, desde donde se narran as¨ª mismos, expresan sus imaginarios de lo amoroso y sus pertenencias ¨¦tnicas. Este art¨ªculo analiza una de esas pr¨¢cticas creativas que adoptan los j¨®venes: la escena musical del rock ind¨ªgena en Los Altos de Chiapas y sus conexiones con los procesos de globalizaci¨®n. Se crean novedosas culturas juveniles y nuevas formas de socializaci¨®n, de estilos de vida e interacci¨®n con otros j¨®venes m¨¢s all¨¢ de las fronteras comunitarias, territoriales o ling¨¹¨ªsticas. %K Rock ind¨ªgena %K Culturas juveniles %K Consumo cultural %K Etnicidad %K Globalizaci¨®n %U http://www.portalseer.ufba.br/index.php/contemporaneaposcom/article/view/6804/4680