%0 Journal Article %T V¨ªnculos mestizos: Historias de amor y parentesco en la campa a de Buenos Aires en el siglo XIX %A Mar¨ªa Bjerg %J Bolet£¿-n del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani %D 2007 %I Universidad de Buenos Aires %X Este trabajo aborda los v¨ªnculos que gestaron un universo de mestizaje biol¨®gico y cultural en la frontera de Buenos Aires durante el siglo XIX. Tiene por objeto realizar una indagaci¨®n del mestizaje observado, por un lado, desde las mujeres indias y sus relaciones sexuales y amorosas con hombres hispano-criollos, y por otro, desde el parentesco simb¨®lico. Este abordaje de la familia y el parentesco pretende iluminar desde un ¨¢ngulo diferente las relaciones entre infieles y cristianos, que hasta ahora han sido analizadas a trav¨¦s del comercio, los tratados y la violencia expresada en malones o en intervenci¨®n de fuerza militar hispano-criolla en territorio indio. This paper studies sexual and marital practices of Indian women and Hispanic/ Creole men in the frontier of Buenos Aires in the 19th century. It explores the creation of a M¨¦tis culture through the analysis of family, kinship and god-parenthood ties seeking to illuminate from a different angle the relationship between heathens and Christians which has been mostly studied from the standpoint of commerce, treaties and war. %K V¨ªnculos mestizos %K Mujeres %K Frontera %K Familia %K Metis ties %K Women %K Frontier %K Family %U http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672007000100003