%0 Journal Article %T Anti-inflammatory Activity of Aristotelia chilensis Mol. (Stuntz) (Elaeocarpaceae) %A Carlos L. C谷SPEDES %A Julio ALARCON %A Jose G. AVILA %A Antonio NIETO %J Bolet赤n Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Arom芍ticas %D 2010 %I Agriscience University of Santiago de Chile %X Contexto: "Chilean Blackberry" Aristotelia chilensis es un fruto silvestre que crece en el sur de Chile. Este fruto posee una fuerte actividad antioxidante y com迆nmente es usado en alimentos y bebidas en Chile. Objetivo: Se investigo la actividad anti-inflamatoria de los extractos, fracciones y subfracciones de este fruto y son informados aqu赤 por primera vez. Materiales y m谷todos: Los extractos, fracciones y subfracciones fueron analizados por su contenido total de fenoles y se investigo el efecto sobre la inflamaci車n en oreja de rata a trav谷s de la inducci車n con TPA en dosis sencillas. Adem芍s se investigo la actividad antioxidante frente a DPPH, Crocina y TBARS. Resultados: Los resultados muestran que el extracto B, la fracci車n F-4, y ovatifolina, quercetina, myricetina, luteolina y diosmetina, que se usaron como muestras patrones, fueron las mas activas junto con aquellas subfracciones ricas en compuestos fen車licos. Asi, SF11-SF15, SF16-SF20, y SF21-SF25 mostraron ser las mejores subfracciones inhibitorias en una forma similar a indometacina un conocido inhibidor selectivo de COX que tiene un EI50 de 0.11 mg/oreja. Los resultados demuestran que estas muestras inhiben fuertemente la inflamaci車n inducida en el modelo del edema en oreja de rata, con valores de EC50 entre 0.3 a 11.8 g/mL. Discusi車n y conclusi車n: Estos hallazgos demuestran que los frutos y sus constituyentes de A. chilensis poseen una excelente actividad anti-inflamatoria, y as赤 tienen un gran potencial como una fuente de productos naturales saludables. Adicionalmente, estos hallazgos muestran que los flavonoides, 芍cidos fen車licos y antocianinas presentes en este fruto podr赤an ser los responsables de la actividad antioxidante observada. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85612475008