%0 Journal Article %T Propiedades de las tres componentes principales del movimiento s¨ªsmico Properties of the three principal components of seismic motion %A Oscar A L¨®pez %A Ricardo Bonilla %A Julio J Hern¨¢ndez %A Aura Fern¨¢ndez %J Bolet¨ªn T¨¦cnico %D 2004 %I Scientific Electronic Library Online %X Se presentan las propiedades de los espectros de respuesta de las tres componentes principales del movimiento s¨ªsmico para una muestra de 97 eventos registrados en el planeta. Las direcciones principales del movimiento s¨ªsmico, dos direcciones cuasi-horizontales y una cuasi-vertical, constituyen una base com¨²n para el estudio de sus propiedades espectrales. El espectro de la componente cuasi-horizontal mayor est¨¢ siempre por encima de la cuasi-horizontal menor en todo el rango de per¨ªodos entre 0 y 10 segundos; el cociente entre ambos, gamma2, var¨ªa entre 0,63 y 0,80, valores que son siempre menores que el valor caracter¨ªstico de 0,85 que ha sido utilizado en diversos estudios de respuesta estructural. En los eventos en campo cercano se aprecian mayores diferencias entre ambos espectros cuasi-horizontales en la zona de per¨ªodos entre 0,4 y 1,5 segundos aproximadamente. El espectro de la componente cuasi-vertical puede estar por debajo o por encima de la componente cuasi-horizontal mayor, dependiendo de la distancia a la falla y del per¨ªodo de vibraci¨®n. En los eventos lejanos, el espectro de la componente cuasi-vertical est¨¢ siempre por debajo del de la cuasi-horizontal mayor, con cocientes espectrales entre el primero y el segundo, gamma3, comprendidos entre 0,34 y 0,69. En los eventos cercanos, estos cocientes espectrales var¨ªan entre 1,33 para per¨ªodos muy cortos y 0,30, los cuales difieren de gamma3 = 2/3, valor ¨¦ste independiente del per¨ªodo de vibraci¨®n y de la cercan¨ªa de los sismos que se ha utilizado en algunas normas de dise o. La inclinaci¨®n promedio de la componente principal cuasi-vertical con respecto a un eje vertical es de 11,4¡ã, con una desviaci¨®n est¨¢ndar de 9,9¡ã, a¨²n cuando algunos movimientos espec¨ªficos pueden tener inclinaciones hasta de 50¡ã. Al contrario de la suposici¨®n usual, el caso m¨¢s frecuente (moda estad¨ªstica) se separa de 0¡ã, estando entre 5¡ã y 10¡ã. Se recomienda tomar en cuenta la inclinaci¨®n de la componente cuasi-vertical en estructuras con modos de periodos cercanos y gran participaci¨®n, unos a componentes horizontales y otros a una componente vertical. Se presentan las propiedades de los espectros de respuesta de las tres componentes principales del movimiento s¨ªsmico para una muestra de 97 eventos registrados en el planeta. Las direcciones principales del movimiento s¨ªsmico, dos direcciones cuasi-horizontales y una cuasi-vertical, constituyen una base com¨²n para el estudio de sus propiedades espectrales. El espectro de la componente cuasi-horizontal mayor est¨¢ siempre por encima de la cuasi-horizontal menor en todo e %K movimiento s¨ªsmico %K espectro de respuesta %K componentes principales %K componente cuasi-vertical %K seismic motions %K response spectra %K principal components %K quasi-vertical component %U http://wwww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-723X2004000100001