%0 Journal Article %T Diferenciaci¨®n de las especies Achyrocline satureioides, A. flaccida y Gnaphalium gaudichaudianum por sus perfiles cromatogr¨¢ficos %A Daiana RETTA %A Roc¨ªo FERNANDEZ PENUTO %A Mar¨ªa CORREA %A Martha GATTUSO %J Bolet¨ªn Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Arom¨¢ticas %D 2010 %I Agriscience University of Santiago de Chile %X Se realiz¨® el estudio de los perfiles cromatogr¨¢ficos por capa fina y cromatografia gaseosa de muestras de inflorescencias de Achyrocline satureioides, A. flaccida y Gnaphalium gaudichaudianum de Argentina. Los perfiles por cromatograf¨ªa en capa fina de A. satureioides y A. flaccida son semejantes, excepto que para A. satureioides se observa una banda de color violeta (Rf 0.45) que predomina respecto de la banda naranja difusa (Rf 0.4) en muestras de A. flaccida. En A. flaccida se observa predominancia de la banda naranja por sobre la violeta, mencionadas antes. Respecto a G. gaudichaudianum, se observan dos perfiles distintos, que a su vez son completamente distintos a los de las muestras de Achyrocline. Un grupo presenta dos bandas color naranja-fucsia intenso (Rf 0.5 y 0.1) mientras que en otras muestras, ¨¦stas no se encuentran o son de menor intensidad. Los perfiles obtenidos por cromatograf¨ªa de gases de las fracciones vol¨¢tiles de las tres especies presentan picos mayoritarios comunes identificados como alfa pineno, limoneno, 1,8-cineol, alfa copaeno y beta cariofileno. Si bien se observaron ciertas diferencias cuantitativas entre algunos compuestos (especialmentec alfa copaeno), los perfiles no permitieron discriminar entre las especies. La t¨¦cnica por TLC facilita la correcta identificaci¨®n de estas especies, en forma sencilla y r¨¢pida. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85612475004