%0 Journal Article %T Uso de lidoca¨ªna hiperb¨¢rica endotraqueal en cirug¨ªa endosc¨°pica Laringea , estabilidad hemodin¨¢mica y control del dolor postoperatorio %A Juan Andr¨¦s Cuervo Solano %A swaldo Amaya Berna %A Alexandra Chaves Vega %J Revista Colombiana de Anestesiolog¨ªa %D 2007 %I Sociedad Colombiana de Anestesiolog¨ªa %X La cirug¨ªa endosc¨®pica lar¨ªngea es un campo en constante crecimiento, asociado con los avances tecnol¨®gicos tanto de las t¨¦cnicas quir¨²rgicas como en el manejo de la v¨ªa a¨¦rea por parte de los anestesi¨®logos, de estos pacientes. Actualmente, la utilizaci¨®n de un dispositivo de administraci¨®n de ox¨ªgeno, llamado Monjet , ha permitido el control de la v¨ªa a¨¦rea, oxigenaci¨®n, asistencia respiratoria del paciente y, sobre todo, un buen campo operatorio para el tratamiento de lesiones lar¨ªngeas donde el cirujano y el anestesi¨®logo comparten el campo quir¨²rgico. Objetivo. Comparar la utilizaci¨®n de lidoca¨ªna pesada endotraqueal , administrada en la inducci¨®n anest¨¦sica vs. la utilizaci¨®n de placebo, para valorar si existe o no mayor estabilidad hemodin¨¢mica y mayor control del dolor postoperatorio al bloquear las aferencias sensitivas generadas por la manipulaci¨®n de estructuras gl¨®ticas. Materiales y m¨¦todos. Se seleccionaron en forma aleatoria 20 pacientes adultos, ASA 1 - 2 asignando 9 a la t¨¦cnica anest¨¦sica con lidoca¨ªna hiperb¨¢rica y 11 al grupo control. Se realiza inducci¨®n anest¨¦sica est¨¢ndar con midazolam, propofol , rocuronio y remifentanil ; en el grupo de lidoca¨ªna hiperb¨¢rica se administran 100 mg en la laringe con c¨¢nula de aspersi¨®n. Se realiza el an¨¢lisis de las variables hemodin¨¢micas, tensi¨®n arterial sist¨®lica, diast¨®lica, media y frecuencia card¨ªaca, durante 4 momentos de la cirug¨ªa (basal, en inducci¨®n, promedio de los 30 primeros minutos y promedio de los minutos 30 - 60); se realiza, adem¨¢s, valoracion del dolor con la escala visual an¨¢loga a los 10 minutos, 30 minutos y una hora postoperatorio. Resultados. No se evidenci¨® mayor control hemodin¨¢mico valorado en t¨¦rminos de variaci¨®n de la tensi¨®n arterial y frecuencia card¨ªaca entre el grupo en que se utiliz¨® la lidoca¨ªna hiperb¨¢rica y el grupo control. Sin embargo, s¨ª se evidenci¨® mayor control del dolor postoperatorio en el grupo de la lidoca¨ªna, disminuyendo en las de dos n¨²meros el valor subjetivo del VAS, en los tres momentos postopertorios . Conclusiones . 1. El uso de lidoca¨ªna hiperb¨¢rica endotraqueal en cirug¨ªa endosc¨®pica lar¨ªngea, no ofrece mayor estabilidad hemodin¨¢mica en t¨¦rminos de control de tensi¨®n arterial y frecuencia card¨ªaca. 2. El uso de lidoca¨ªna hiperb¨¢rica endotraqueal en cirug¨ªa endosc¨®pica lar¨ªngea disminuye el dolor postoperatorio de forma significativa. Laryngeal endoscopic surgery is a growing field according with the technological advances of the surgical techniques as well as the management of the airway by the anesthesiologists. For this purpose there is %K cirug¨ªa endosc¨®pica lar¨ªngea %K lidoca¨ªna hiperb¨¢rica %K control hemodin¨¢mico %K dolor postoperatorio %K laryngeal endoscopi surgery %K hyperbaric lidocaine %K hemodinamic stability %U http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472007000300010