%0 Journal Article %T Rela o entre materialismo e estilo de consumo: homens e mulheres com comportamento d赤spare? %A M芍rcia Zampieri Grohmann %A Luciana Flores Battistella %A Thiago Antonio Beuron %A Luciana Aita Riss %J Contadur赤a y administraci車n %D 2012 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X El g谷nero es una variable importante para la comprensi車n del consumidor y, por lo tanto, ha sido utilizado como un factor moderador en la relaci車n entre materialismo (constructo antecedente) y estilo de consumo entendido como importancia atribuida a la marca, comportamiento de compra compulsivo e influencia de otros en el proceso de compra (constructos consecuentes). El modelo utilizado para medir el materialismo fue el e Richins (2004) y para medir el estilo de consumo se utiliz車 el estudio de McCarty et al. (2007). Se realiz車 una investigaci車n descriptiva y cuantitativa con 390 consumidores brasile os y el ajuste del modelo, por medio de an芍lisis factorial confirmatorio, fue satisfactorio. Mediante ecuaciones estructurales fueron probadas seis hip車tesis de relaciones causales positivas. Los resultados demostraron que: el materialismo tiene relaci車n con a importancia atribuida a la marca ( =0.329); el materialismo tiene relaci車n con la compra compulsiva ( =0.485); el materialismo tiene relaci車n con la influencia de otros ( =0.137); la relaci車n entre el materialismo y la importancia atribuida en la marca es m芍s fuerte en las mujeres; la relaci車n entre el materialismo y la compra compulsiva es m芍s fuerte entre los hombres. La hip車tesis de que el materialismo se relaciona m芍s fuerte con la influencia de otros para las mujeres no fue confirmada. La investigaci車n permite concluir que el materialismo antecede al estilo de compra y que hombres y mujeres tienen percepciones diferentes. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39523160009