%0 Journal Article %T Modelos determin赤sticos de inventarios para demanda independiente. Un estudio en Venezuela %A Carlos Enrique Bustos Flores %A Galia Beatriz Chac車n Parra %J Contadur赤a y administraci車n %D 2012 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X El objetivo de este trabajo es analizar los siguientes modelos determin赤sticos de inventarios para demanda independiente: un solo lote, lote por lote, cantidad econ車mica de pedido (EOQ), algoritmo Silver-Meal (SM), costo unitario m赤nimo (CUM), balanceo de periodo fragmentado (BPF) y algoritmo de Wagner-Whitin (WW). Estos modelos surgen del supuesto clave de que la demanda conocida con cierto grado de certidumbre de un art赤culo que se lleva en inventario es independiente de la demanda de cualquier otro art赤culo que tambi谷n se lleve en dicho inventario. Con la intenci車n de lograr el objetivo planteado, los modelos mencionados son aplicados para el c芍lculo de los tama os de lotes 車ptimos de resmas de papel carta y oficio de acuerdo con los registros de demanda real e independiente suministrados por el departamento de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Econ車micas y Sociales (FACES) en la Universidad de Los Andes (ULA), en M谷rida, Venezuela. La principal conclusi車n que se deriva de los resultados obtenidos es que el m谷todo de un solo lote, utilizado por la administraci車n de la FACES, comparado con los modelos de lote por lote, EOQ, SM, CUM, BPF y WW, es el m芍s costoso y, en consecuencia, el menos indicado. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39523153011