%0 Journal Article %T EL DERECHO COMO COMPLEJIDAD DE SABERES DIVERSOS %A Mar赤a Isolina Dabove %J Cognitio Juris : Revista Jur赤dica %D 2011 %I Cognitio Juris %X El motivo principal de este trabajo consiste en observar la estrecha vinculaci車n que existe entre los distintos grados del saber y la configuraci車n misma del mundo jur赤dico como objeto cultural. As赤 pues, desde esta perspectiva, se advierte que el Derecho puede ser considerado un fen車meno complejo, en gran medida, debido a los distintos tipos de conocimiento que intervienen en su construcci車n. El saber, en este marco, ser芍 entendido como aquel conjunto de informaci車n referida a hechos o abstracciones, que se expresan en proposiciones l車gicas y responden a alg迆n criterio de verdad admitido como v芍lido para el caso. Sin embargo, es preciso se alar tambi谷n que esta definici車n gen谷rica del conocimiento debe completarse con los conceptos propios de los distintos grados (o clases) de saberes que fueron consolid芍ndose hist車ricamente, tales como la filosof赤a, la ciencia, la tecnolog赤a, el saber emp赤rico o popular y el religioso[1]. Hasta donde entendemos, sobre cada uno de estos t谷rminos se ha ido desplegando una rica trama te車rica. No obstante, en este art赤culo s車lo expondr谷 una breve caracterizaci車n de los mismos, con el prop車sito de se alar de manera aproximativa, por qu谷 raz車n el Derecho puede ser comprendido como una complejidad, resultante de la interacci車n diversa de todos los tipos de conocimiento mencionados y no s車lo, como el producto de la ciencia o la filosof赤a, en particular. Veamos, entonces en primer lugar, cu芍les son los rasgos m芍s destacados de los modelos gnoseol車gicos vigentes; para poder observar, en segundo t谷rmino, los modos por los cuales todos ellos posibilitan la construcci車n del Derecho en la actualidad. %K EL DERECHO COMO COMPLEJIDAD DE SABERES DIVERSOS %U http://www.cognitiojuris.com/artigos/02/10.html