%0 Journal Article %T Trabajo esclavo y organizaci車n: el caso de la Uni車n de Trabajadores Costureros en Argentina %A Mariana Barattini %J Estudios Demogr芍ficos y Urbanos %D 2010 %I El Colegio de M谷xico, A.C. %X La Uni車n de Trabajadores Costureros es producto de una experiencia organizativa que se desarroll車 en torno a la forma m芍s cruda de explotaci車n: el trabajo esclavo. Esta organizaci車n iene su centro de acci車n en la Ciudad Aut車noma de Buenos Aires, Argentina, y su gestaci車n comenz車 tras la crisis de 2001. Proponemos aqu赤 explorar el devenir de la experiencia, presentar su historia en relaci車n con otros actores que han participado en la problem芍tica, como los talleres clandestinos, las empresas de indumentaria, el Estado y los sindicatos. Analizamos la particularidad de la industria textil y su relaci車n con el trabajo esclavo en el marco de los procesos migratorios. Tendremos en cuenta la configuraci車n de redes de resistencia global, el sujeto y la cuesti車n sindical. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221521006