%0 Journal Article %T La relaci車n entre los 芍mbitos normativos internacional y nacional sobre derechos humanos %A Luis Castillo C車rdova %J Estudios Constitucionales %D 2012 %I Centro de Estudios Constitucionales %X La definici車n dogm芍tica y aplicaci車n pr芍ctica del hoy llamado control de convencionalidad exige una previa determinaci車n de la relaci車n entre el 芍mbito normativo internacional y el nacional sobre Derechos humanos. La correcci車n de esta determinaci車n depende de criterios materiales que hunden sus ra赤ces en la Persona, antes que en criterios formales de jerarquizaci車n de niveles normativos. As赤 lo demanda un Estado Constitucional de derecho re-materializado que encuentra su legitimidad en la justicia de las decisiones que se adopten en su seno. Esta justificaci車n material obliga a que las disposiciones convencionales constitucionalizadas y las disposiciones originariamente constitucionales, sean interpretadas seg迆n las exigencias de una convivencia normativa armoniosa. Obliga, tambi谷n, a que en los casos en los que no sea posible una tal interpretaci車n armonizadora y se concluyan situaciones de contradicci車n normativas, la soluci車n iusfundamental venga construida seg迆n la categor赤a jur赤dica de "normas constitucionales inconstitucionales". Esta doble obligaci車n define la relaci車n entre ambos niveles normativos sobre Derechos humanos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82025038005