%0 Journal Article %T Tendencias y cambio estructural de la participaci車n de la mujer en la actividad econ車mica en 1970 y 2000 %A Jos谷 B. Morelos %J Estudios Demogr芍ficos y Urbanos %D 2005 %I El Colegio de M谷xico, A.C. %X Dos son las cuestiones principales que se abordan en el documento. La primera es elcambio en el perfil de las tasas espec赤ficas de participaci車n de la mano de obra femenina, que se justifica con fundamento en algunos datos y gr芍ficas presentados por otros autores; la transformaci車n observada constituye una caracter赤stica adicional del proceso de feminizaci車n de los mercados de trabajo. Asimismo, como explicaci車n complementaria se mencionan y comentan las hip車tesis del amortiguador , de segmentaci車n y de sustituci車n . Dicha transformaci車n se observa en los estados clasificados dentro de los niveles de bienestar alto, medio y bajo. La segunda cuesti車n es la validaci車n de la hip車tesis en U , y para ello se construyen tres modelos emp赤ricos que corresponden a las tasas de las edades 15-19, 20-49 y 50-64. Como variables independientesse utilizan algunos indicadores demogr芍ficos y econ車micos. Los resultados sugieren la aceptaci車n de la hip車tesis en U para el caso mexicano. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205807