%0 Journal Article %T Organizaciones sociales en el barrio de La Boca: cambios y permanencias en un contexto de crisis %A Hilda Herzer %A Carla Rodr赤guez %A Adriana Redondo %A Mercedes Di Virgilio %J Estudios Demogr芍ficos y Urbanos %D 2005 %I El Colegio de M谷xico, A.C. %X En este trabajo se analizan las transformaciones que los comedores populares un tipo de organizaci車n social que crece exponencialmente en el barrio de La Boca, 芍rea sur de la ciudad de Buenos Aires , han experimentado en su l車gica y en sus acciones como producto de la profundizaci車n de la crisis argentina entre 1999 y 2002. En este contexto el barrio aparece como un espacio natural de acci車n y organizaci車n; se convierte en el lugar de interacci車n de distintos actores y organizaciones de base donde la militancia social territorial se reviste de nuevas caracter赤sticas. All赤 los comedores se unen a un haz, por dem芍s heterog谷neo, que re迆ne a otras organizaciones provenientes de diferentes horizontes pol赤ticos. M芍s all芍 de los efectos m芍s evidentes de empobrecimiento ligados a las crisis, por qu谷 y para qu谷 se multiplican los comedores populares? En este art赤culo se intenta establecer su incidencia como complemento de los recursos obtenidos por las familias de bajos ingresos y determinar otras implicaciones sociopol赤ticas propias de su participaci車n en el entramado barrial. Para ello se desarrolla un an芍lisis comparativo a partir de un sondeo en organizaciones sociales barriales y entrevistas en profundidad realizadas en los a os 1999 y 2002. La caracterizaci車n de ambos momentos permite analizar algunas tendencias: los cambios en los procesos de institucionalizaci車n, las actividades que desarrollan tales organizaciones y los criterios de autoorganizaci車n o prestaci車n de servicios. Se delimita de este modo un lugar particular que permite caracterizar la emergencia de nuevas mediaciones sociopol赤ticas en el contexto de la crisis. La relaci車n con el Estado mediante el an芍lisis de algunos programas alimentarios que el Gobierno de la Ciudad echa a andar o que intensifica a partir de la crisis, y que tienen a estos comedores como uno de sus ejecutores privilegiados constituye una variable clave para comprender este lugar. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220203