%0 Journal Article %T Relaciones intermunicipales y gobernabilidad urbana en las zonas metropolitanas de M谷xico: el caso de la Zona Metropolitana de Xalapa %A Juan Carlos Zentella G車mez %J Estudios Demogr芍ficos y Urbanos %D 2005 %I El Colegio de M谷xico, A.C. %X El fen車meno de metropolizaci車n en M谷xico data de la d谷cada de los cuarenta, sin embargo fue hasta los setenta cuando surgieron los primeros instrumentos para regular el fen車meno, tales como las declaratorias de conurbaci車n o el otorgamiento de facultades a los municipios para asociarse. Desde entonces el fen車meno de metropolizaci車n se ha extendido en la mayor parte de las ciudades grandes y medias del pa赤s y ha obligado a los municipios a negociar, encontrar acuerdos y dirimir conflictos. En este contexto la noci車n de gobernabilidad urbana , tal como es entendida por los cient赤ficos, toma dimensiones inusitadas dependiendo de los intereses y proyectos de cada municipio. En el estado de Veracruz hemos identificado la Zona Metropolitana de Xalapa, donde coexisten varios municipios en el mismo espacio urbano. La din芍mica intermunicipal da cuenta de los l赤mites de la teor赤a de la gobernabilidad y de la dificultad que implica el formular una agenda p迆blica de gobierno aplicable en una escala metropolitana. En este contexto, en un primer momento abordaremos de manera sucinta los principales supuestos que plantea la teor赤a de la gobernabilidad urbana ; en seguida presentaremos una cr車nica sobre los principales problemas que fueron observados en la Zona Metropolitana de Xalapa y que ilustran las dificultades que surgen al gobernar un territorio fragmentado. En un tercer momento contrastaremos los planteamientos expuestos por la gobernabilidad urbana y concluiremos explicando las dificultades que enfrentan las zonas conurbadas en M谷xico dentro del proceso de pol赤ticas p迆blicas para la formulaci車n de una agenda de gobierno a una escala metropolitana. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31220202