%0 Journal Article %T Continuidades y discontinuidades de la movilidad ocupacional en M¨¦xico %A Ren¨¦ Zenteno %A Patricio Sol¨ªs %J Estudios Demogr¨¢ficos y Urbanos %D 2006 %I El Colegio de M¨¦xico, A.C. %X En este art¨ªculo se analizan las tendencias de la movilidad ocupacional en el M¨¦xico urbano a partir de los datos de la Encuesta Demogr¨¢fica Retrospectiva (Eder). Para ello se toman como referencia los hallazgos de un estudio previo realizado en Monterrey, en donde fueron identificadas dos tendencias: la continuidad de la movilidad estructural ascendente y la creciente desigualdad de logros ocupacionales asociada a los or¨ªgenes sociales de los individuos. Los resultados muestran que en t¨¦rminos generales estas tendencias tambi¨¦n se observan en el conjunto de las ciudades del pa¨ªs, aunque con algunos matices que no se aprecian en Monterrey; revelan tambi¨¦n que las transformaciones econ¨®micas y sociales experimentadas en el pa¨ªs durante las ¨²ltimas d¨¦cadas han producido efectos negativos en la movilidad social pues, a pesar de la continuidad en la movilidad estructural, se ha acentuado la inequidad de oportunidades laborales. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200301