%0 Journal Article %T Promoci車n del empoderamiento de g谷nero en la poblaci車n ind赤gena en Quer谷taro, M谷xico, a trav谷s de la difusi車n de la salud reproductiva por parte de las parteras %A Jorge Ad芍n Romero Zepeda %J Estudios sociales (Hermosillo, Son.) %D 2012 %I Universidad de Sonora %X La informaci車n obtenida en trabajo de campo hace ver que las parteras tradicionales han actuado directamente para hacer respetar los derechos de las mujeres, compartiendo una visi車n com迆n en donde la mujer tiene los mismos derechos que el hombre en todo tipo de 芍mbitos, concretamente ya sea en el espacio privado, o en las relaciones matrimoniales. Se afirma la importancia de que la colaboraci車n en las tareas del hogar y la crianza de los hijos deben ser llevadas por partes iguales, tanto por la esposa como por el esposo, y que la toma de decisiones sobr sexualidad y planificaci車n familiar debe de ser abierta y consensuada. Las parteras poseen autoridad suficiente en su comunidad como para influir en la vida privada de las personas, y en repetidas ocasiones confrontan la autoridad masculina en las relaciones intrafamiliares, sin que el conflicto resultante las amedrente. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723301011