%0 Journal Article %T Innovaci車n social y capacidad de organizaci車n de las cooperativas pesqueras en el municipio de Balanc芍n, Tabasco, M谷xico %A Martha Patricia Cano Salgado %A Eduardo Bello Baltazar %A Everardo Barba %J Estudios sociales (Hermosillo, Son.) %D 2012 %I Universidad de Sonora %X La presente investigaci車n aborda el dilema provocado por un problema ambiental, causado por la especie invasora de un pez (plecos), que afecta la capacidad econ車mica de las cooperativas pesqueras de la subregi車n R赤os en la cuenca del Usumacinta del municipio de Balanc芍n, Tabasco. El objetivo fue caracterizar la capacidad organizativa de tres cooperativas pesqueras y la forma de aprovechamiento de esta especie como una medida de innovaci車n tecnol車gica. Para ello se establecieron dos criterios de investigaci車n, el nivel de tecnificaci車n y nivel de organizaci車n, con los que se realiz車 una gr芍fica de caracterizaci車n que indica la capacidad organizativa de las tres cooperativas pesqueras; se utilizaron cuatro escalas num谷ricas: situaci車n no deseable (1); situaci車n regular (2); situa- ci車n buena (3) y situaci車n 車ptima (4) con las que pudimos realizar un comparativo y establecer que la cooperativa San Pedro es la que re迆ne las caracter赤sticas de organizaci車n y tecnificaci車n para llevar a cabo la innovaci車n tecnol車gica de aprovechamiento del plecos (Pterygoplichthys spp.). Finalmente, la conjugaci車n de los criterios t谷cnico y de organizaci車n, permiten, por un lado, identificar las 芍reas de oportunidad dentro de la organizaci車n para ser mejoradas, as赤 como el dise ar y establecer proyectos integrales junto con los pescadores para atenuar y/o solucionar problemas de diversa 赤ndole. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723281003