%0 Journal Article %T La tematizaci車n de la corrupci車n como clivaje de la pol赤tica argentina en los noventa %A Sebasti芍n Mauro %J Estudios sociales (Hermosillo, Son.) %D 2012 %I Universidad de Sonora %X El art赤culo analiza el proceso de tematizaci車n de la corrupci車n como cuesti車n socialmente problematizada, durante la d谷cada de los noventa, sobre la hip車tesis de que las disputas por su significado constituyeron uno de los principales clivajes pol赤ticos del periodo. En este sentido, analiza la emergencia de los actores pol赤ticos y sociales que la tematizaron, as赤 como los posicionamientos ideol車gicos, discursos y lenguajes que construyeron para tratarla. Aborda tanto las condiciones de emergencia de dichos discursos (por ejemplo, el tratamiento de la impunidad como marco de referencia de los nuevos movimientos sociales durante la transici車n democr芍tica), como sus sedimentaciones en las escenas pol赤ticas posteriores, abriendo paso a la emergencia de nuevos actores y nuevos discursos (en particular, enmarcados en la distinci車n entre una "vieja" y una "nueva" pol赤tica). %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41723301003