%0 Journal Article %T Perspectivas actuales de la teor¨ªa cr¨ªtica en M¨¦xico y Alemania %A Stefan Gandle %J Espiral %D 2012 %I Universidad de Guadalajara %X En este ensayo comparamos la teor¨ªa del reconocimiento de Axel Honneth con la teor¨ªa de las cuatro ethe hist¨®ricos de la modernidad capitalista de Bol¨ªvar Echeverr¨ªa. La teor¨ªa del reconocimiento se puede considerar, desde su introducci¨®n por G. W. F. Hegel, como clara expresi¨®n y a la vez descripci¨®n de aquel ethos que Echeverr¨ªa denomina ethos realista (y por lo menos en Hegel tambi¨¦n se encuentra en cierta relaci¨®n con aquel que Echeverr¨ªa llama ethos cl¨¢sico y ethos rom¨¢ntico ). Esta teor¨ªa sufre la limitaci¨®n de partir con cierta ingenuidad de la idea que dentro de la formaci¨®n social actualmente existente, que es la burguesa/capitalista, fuera posible el reconocimiento de todos los miembros de la sociedad, incluyendo las minor¨ªas y aquellos grupos que son percibidos y tratados como minor¨ªas, aun si objetivamente no lo son. La teor¨ªa de los cuatro ethe hist¨®ricos de la modernidad de Echeverr¨ªa (que analiza, adem¨¢s de los mencionados, tambi¨¦n el ethos barroco) trata de superar esta limitaci¨®n, al considerar formas de convivencia modernas, desarrolladas fuera de Europa y Estados Unidos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13823075002