%0 Journal Article %T La superaci車n de la crisis de valores y violencia en la sociedad contempor芍nea %A Oscar Diego Bautista %J Espacios P迆blicos %D 2012 %I Universidad Aut車noma del Estado de M谷xico %X Las sociedades contempor芍neas se caracterizan por una crisis de valores. La mentira, el miedo, el robo, la corrupci車n, la soledad, la depresi車n o la violencia son sus caracter赤sticas m芍s comunes. Dichas caracter赤sticas generan confusi車n y desorientaci車n en las personas que integran estas sociedades, lo que a su vez crea conductas nocivas, incluso patol車gicas; como ejemplo est芍 la violencia, presente en los ni os, j車venes y adultos. En 2006, la Organizaci車n Mundial de la Salud (oms) la reconoci車 como un problema de salud p迆blica cuya naturaleza es compleja porque integra diversos factores: biol車gicos, sociales, econ車micos, pol赤ticos y familiares. Los comportamientos violentos se encuentran: a) en el 芍mbito familiar, b) en el 芍mbito educativo, c) en el 芍mbito laboral, d) en los espacios p迆blicos, e) en los medios de comunicaci車n. En la era posmoderna, los individuos experimentan grandes dosis de escepticismo, confusi車n, vacuidad y hedonismo. Para los te車ricos de la posmodernidad la 谷tica ha muerto dando paso a que los diversos antivalores sean liberados, incluso sean puestos de moda. Para desenmara ar esta trama o intentar salir del laberinto en el que se encuentra metida la sociedad contempor芍nea, sin duda, es fundamental que cada individuo encuentre el propio sentido de la vida. Para fortuna de la humanidad, la confusi車n y desorientaci車n se pueden combatir con educaci車n y 谷tica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67622579006