%0 Journal Article %T Examinando la prominente posici車n de Chile a nivel mundial en cuanto a desigualdad de ingresos: comparaciones regionales %A Juan Pablo Valenzuela %A Suzanne Duryea %J Estudios de Economia %D 2011 %I Universidad de Chile %X En el contexto latinoamericano, Chile tiene el nivel m芍s alto de ingreso per c芍pita y del 赤ndice de desarrollo humano, aunque la distribuci車n del ingreso es bastante desigual. A diferencia de Uruguay, Chile tiene una de las distribuciones de ingreso m芍s desiguales de la regi車n. En el 2003, Chile tena un coeficiente de Gini de 8,5 puntos m芍s altos que Uruguay. Usando micro simulaciones, el an芍lisis muestra que la mayor parte de la diferencia relativa a la distribuci車n del ingreso proviene de los hogares m芍s ricos, particularmente aquellos que pertenecen al 2% m芍s alto. Dichos hogares obtienen una mayor proporci車n de recursos provenientes de ingresos no laborales. Al mismo tiempo, la diferencia en retornos a la educaci車n superior explica otro 20% de las diferencias de ingreso entre Chile y Uruguay. Las condiciones sociales como los beneficios de seguridad social y la participaci車n de la mujer en el mercado del trabajo no son significativas para explicar las diferencias entre ambos pa赤ses. Finalmente, este art赤culo muestra que el ajuste de la informaci車n de los ingresos de la encuesta de hogares chilena a las cuentas nacionales explica un tercio de la brecha entre los coeficientes de Gini de Chile y Uruguay. Sin el ajuste a las cuentas nacionales, la brecha en la distribuci車n de ingresos entre ambos pa赤ses disminuir赤a en tres puntos la estimaci車n anterior. A pesar de esta significativa reducci車n las razones para explicar la brecha permanecer赤an id谷nticas frente a an芍lisis anteriores. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=22120872011