%0 Journal Article %T Tr芍fico inducido en M谷xico: contribuciones al debate e implicaciones de pol赤tica p迆blica %A Luis Miguel Galindo %A David Ricardo Heres %A Luis S芍nchez %J Estudios Demogr芍ficos y Urbanos %D 2006 %I El Colegio de M谷xico, A.C. %X El principal objetivo de este estudio es identificar la existencia del fen車meno del tr芍fico inducido en M谷xico. Los resultados obtenidos indican que la ampliaci車n de las vialidades en M谷xico origina un aumento de los viajes y de los kil車metros recorridos como consecuencia de una disminuci車n del tiempo de traslado. Esto es, la demanda de viajes puede modelarse como una funci車n de demanda tradicional en donde una disminuci車n de los costos por transporte, que incluyen tanto costos monetarios directos como de tiempo, se traduce en un aumento de la cantidad o longitud de los viajes. Las estimaciones realizadas indican que la elasticidad de las vialidades al consumo de gasolina es de 0.15, confirmando la presencia del tr芍fico inducido. Asimismo se presentan algunos ejercicios preliminares sobre posibles estimaciones del tr芍fico inducido para vialidades espec赤ficas, aunque debe reconocerse que los valores estimados para el pa赤s no necesariamente se aplican al caso de la Ciudad de M谷xico. El conjunto de resultados obtenidos indica que la ampliaci車n de la infraestructura vial viene asociada a un aumento menos que proporcional del tr芍fico, pues se disminuye moment芍neamente la raz車n de uso de las vialidades que, paulatinamente, se va incrementando. De este modo la ampliaci車n vial genera en el corto plazo una mejora en el servicio que tiende a deteriorarse con el tiempo. Esta mejora en el servicio debe sin embargo evaluarse con referencia a los costos que implica en el largo plazo una opci車n de desarrollo urbano que privilegia el uso del autom車vil como medio de transporte en contraposici車n a otras alternativas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200104