%0 Journal Article %T Opciones socio t谷cnicas en la formaci車n de campus virtuales en universidades argentinas %A Luciana Guido %A Mariana Versino %J Enlace %D 2010 %I Universidad del Zulia %X Hoy en d赤a, aproximadamente 65% de las universidades argentinas cuentan con un campus virtual. Este trabajoanaliza las estrategias desplegadas en los procesos de selecci車n de diferentes opciones tecnol車gicas para la construcci車nde campus virtuales en universidades nacionales argentinas. Se presenta la heterogeneidad de elementosoperantes a la hora de tomar decisiones acerca del tipo de plataforma utilizada (distribuci車n ※libre§, ※propietaria§ odesarrollo propio) en funci車n de los diferentes ※modelos§ de universidades y las definiciones sobre la innovaci車n educativasustentada en la ※virtualidad§. Se seleccionaron ocho casos de universidades nacionales basados en una muestrarepresentativa, en relaci車n con el tipo de tecnolog赤a utilizada y con las caracter赤sticas propias de cada universidad encuanto a sus proyectos fundacionales y sus propuestas ※virtuales§. El estudio se centra en el an芍lisis de fuentes deinformaci車n secundaria (documentos institucionales de archivo, prensa nacional y local, resoluciones y normativa,sitios Web de las universidades) y 30 entrevistas realizadas durante el periodo 2006-2008 a los gestores universitariosy empresas que prestan servicios a las iniciativas analizadas. La selecci車n de las plataformas adoptadas muestra quelas opciones tecnol車gicas no se fundan solamente en cuestiones ※estrictamente t谷cnicas§, sino que tambi谷n involucranaspectos organizacionales, cognitivos y culturales de las universidades analizadas. %K tecnolog赤as de la informaci車n %K campus virtual %K universidad %K sociolog赤a de la tecnolog赤a %K educaci車n superior %U http://revistas.luz.edu.ve/index.php/enlace/article/view/6113/5871