%0 Journal Article %T El docente ante el avance del ciberperiodismo en Colombia %A Elias Said %J Enlace %D 2010 %I Universidad del Zulia %X El presente art赤culo analiza c車mo es entendido el ciberperiodismo por los docentes de las Facultades de Comunicaci車nSocial y Periodismo en Colombia. Los resultados aqu赤 presentados, parten del proyecto de investigaci車nde car芍cter explicativo, titulado ※El Ciberperiodismo desde las Facultades de Comunicaci車n Social y Periodismo enColombia§, finalizado en el segundo semestre de 2009, realizado desde la Universidad del Norte (Colombia). Los datosexpuestos aqu赤, parten del desarrollo y an芍lisis de 63 encuestas en l赤nea, respondidas por docentes de estas facultades,durante el trimestre I de 2009; de un total de 865 docentes identificados de 29 Universidades, adscritas a AFACOM2.En este trabajo se muestra como la definici車n de ※ciberperiodismo§ que tienen los docentes es de car芍cter operativo;as赤 como tambi谷n, la baja percepci車n en ellos y la pertinencia de la ense anza dada en Colombia para el ejercicio delciberperiodismo, y por 迆ltimo, los factores que inciden en el desarrollo de la profesi車n en Colombia. Estos resultadosnos llevan a concluir que, pese a la creciente importancia del ciberperiodismo, es poco comprensible en los docentesun concepto que abarque todo lo que este t谷rmino encierra; y que la promoci車n o no de estrategias que permitan eldesarrollo de factores profesionales, ontol車gicos, participativos y tecnol車gicos, relacionados con el ciberperiodismo,terminar芍n incidiendo en su presencia o no en el escenario comunicativo colombiano. %K ciberperiodismo %K universidades %K profesionales %K docentes %K formaci車n %K Colombia %U http://revistas.luz.edu.ve/index.php/enlace/article/view/3997/3890