%0 Journal Article %T ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES TERAP¨¦UTICAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES %A Mar¨ªa de Lourdes Rodr¨ªguez Campuzano %A Jorge Luis Salinas Rodr¨ªguez %J Ense£¿anza e Investigaci¨®n en Psicolog¨ªa %D 2011 %I Consejo Nacional Para la Ense?anza e Investigaci¨®n en Psicolog¨ªa %X En los ¨²ltimos tiempos se ha desarrollado un inter¨¦s creciente por estudiar los llamados factores inespec¨ªficos de la relaci¨®n terap¨¦utica. Autores de diversas aproximaciones consideran que hay un conjunto de variables que afectan los resultados de la intervenci¨®n, como los comportamientos y caracter¨ªsticas del terapeuta y del cliente y la relaci¨®n que establecen entre ellos. Partiendo de esto, se han hecho recomendaciones generales al terapeuta enfatizando el papel de la empat¨ªa. En este trabajo se se ala que el estudio de estos factores no se ha llevado a cabo a trav¨¦s de los propios modelos terap¨¦uticos, por lo que se propone, en primera instancia, estudiar el comportamiento del terapeuta con criterios y categor¨ªas psicol¨®gicas, particularmente con algunas categor¨ªas del an¨¢lisis contingencial. Partiendo de lo anterior, se proponen algunos criterios para generar algunos estudios y esclarecer algunos aspectos relevantes de esta relaci¨®n desde esta perspectiva. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29222521001