%0 Journal Article %T La naturaleza comparativa de los Estudios de Caso. Una revisi車n politol車gica sobre el estado de la cuesti車n %A Imanol Ortega Exp車sito %J Encrucijadas : Revista Cr赤tica de Ciencias Sociales %D 2012 %I Asociaci車n Contubernio %X El presente trabajo trata de revisar el debate establecido en torno a la pertinencia o no de los estudios de caso mediante una revisi車n del estado de la cuesti車n en el 芍mbito politol車gico, al m谷todo comparativo y por ende al m谷todo de investigaci車n cient赤fica. Partiendo del supuesto sobre que la utilizaci車n de los estudios de caso, los cuales, han constituido uno de los m谷todos de an芍lisis frecuentemente utilizados en la Pol赤tica Comparada sobre todo en las primeras d谷cadas del siglo pasado, aunque no por ello, se haya estipulado un debate en torno a la naturaleza comparativa y cient赤fica de los mismos. Por un lado, existen posicionamientos de comparativistas, como Giovanni Sartori, contrarios a la cientificidad de los estudios de caso (desventajas de su uso). Pero por el otro, existen opiniones que afirmativamente tratan de exponer el car芍cter cient赤fico de dichas investigaciones, como Campbell, que al principio mantuvo una opini車n negativa para m芍s tarde pasar a tener otra m芍s a favor del t谷rmino, en base al cumplimiento de unas condiciones y/o requisitos (a adi谷ndole las ventajas y los cinco principales malentendidos en el uso de los mismos). En 迆ltima instancia, a modo de consideraciones finales, se abordan diversas definiciones del concepto y su principal cometido. %K Ciencia Pol赤tica %K Pol赤tica Comparada %K Estudios de Caso %K m谷todo comparativo %U http://dl.dropbox.com/u/31989152/N%C3%BAmero%204/Encrucijadas%20n4%20Ortega.pdf?dl=1