%0 Journal Article %T La analgesia epidural en el parto. Aspectos pr¨¢cticos. %A Miguel Picot Castro %A Miriam Roche Ordu£¿a %J ENE : Revista de Enfermer¨ªa %D 2012 %I Ene %X Es mucha la literatura cient¨ªfica relacionada con la analgesia epidural (AE) durante el trabajo de parto. La mayor parte dirigida a estudiar consecuencias, efectos secundarios o complicaciones de su uso. El objetivo de esta revisi¨®n es ofrecer una visi¨®n actualizada de la bibliograf¨ªa centr¨¢ndonos en aquellos aspectos pr¨¢cticos que podr¨ªan suponer cambios en las actuaciones diarias de las matronas basados en el conocimiento cient¨ªfico.Objetivo principal: El objetivo de esta revisi¨®n es ofrecer una visi¨®n actualizada de la evidencia cient¨ªfica, centr¨¢ndonos en aquellos aspectos pr¨¢cticos que podr¨ªan suponer cambios en las actuaciones diarias de las matronas Metodolog¨ªa: Se ha llevado a cabo la revisi¨®n consultando las siguientes bases de datos biom¨¦dicas: Cuiden, PubMed y Cochrane.Resultados principales: Se detallan a continuaci¨®n pr¨¢cticas habituales llevadas a cabo por las matronas no avaladas por la evidencia cient¨ªfica y se describen las pr¨¢cticas m¨¢s recomendables en relaci¨®n con el uso de la analgesia epidural durante el trabajo de parto.Conclusi¨®n principal: El conocimiento por parte de la matrona de la evidencia cient¨ªfica en relaci¨®n al uso de analgesia epidural durante el trabajo de parto, puede disminuir el n¨²mero de intervenciones innecesarias as¨ª como la aparici¨®n de complicaciones tanto maternas como fetales. %K Analgesia Epidural %K Parto %U http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/17