%0 Journal Article %T Evoluci車n de la antropolog赤a filos車fica de Ram車n Carrillo: la etapa definitiva. %A Mario Crocco %J Electroneurobiolog赤a %D 2006 %I %X El presente ensayo, tramo consagrado a la 迆ltima fase de la antropolog赤a carrilliana en la exposici車n en homenaje a Ram車n Carrillo brindada, el 1o de mayo de 2006, en el local de la Secretar赤a de Cultura de la Naci車n en la XXXII Feria de Libro realizada en Buenos Aires, aporta material historiogr芍fico, contexto y amplificaci車n referidos a algunos puntos del programa ("Tem芍rio") que Carrillo compuso (Electroneurobiolog赤a 2006; 14 # 3, p芍ginas 41-69) para el curso de 1956 sobre su Teor赤a General del Ser Humano en la Facultad de Derecho de la Universidad de Belem do Par芍, Brasil. Con esa idea de qu谷 es persona, Ram車n Carrillo buscaba el sost谷n conceptual de su obra sanitaria, motivada por el amor al pr車jimo sin exclusiones pero a迆n injustificada en el andamiaje de conceptos cient赤fico-naturales de la 谷poca. Casi simult芍neamente Erich Fromm, preparando con la noci車n de biofilia (biophilia) su Humanismo socialista, advert赤a la misma necesidad de justificar por qu谷 respetar a las personas cuando la acci車n social se conceptuaba en esas ciencias. Si estas ciencias describen a la gente c車mo alimentos transformados no se justifica ning迆n esfuerzo por transformar su sociedad. Si describen a la gente como capaz de construirse a s赤 misma de ra赤z y del principio al fin, tampoco. Pero Carrillo fue campe車n de la no exclusi車n: incluir, incluir, incluir, es el mensaje de toda su obra. Incluir hechos e incluir gente, sin desde ar nada ni patologizar a nadie. Para incluir es esencial discriminar. No discriminar injustamente 每 como lo suele olvidar la rid赤cula confusi車n de "discriminaci車n" con "discriminaci車n injusta" 每 sino discriminar fundadamente, con ajuste a todos los hechos relevantes, facultad indispensable del intelecto humano cuyo menoscabo s車lo se desea a los enemigos. Ram車n Carrillo primero obr車, motivado por el amor al pr車jimo sin exclusiones que fue constante en su vida, y reci谷n despu谷s ciment車 conceptualmente su acci車n. El mensaje es, pues, lo que incluye es el amor. Si me falta concepto puedo incluir amando; si me falta amor, no basta conceptuar para no excluir. As赤 Carrillo incluy車 sin exclusiones a toda la poblaci車n argentina e inmigrante, legal o no, pudiente o indigente, en su Hospital P迆blico 每 que no contribuye precisamente a la supervivencia del m芍s apto, objetivo seleccionista este que Carrillo en cambio hab赤a debido tutelar mientras le incumb赤a ocuparse de la sanidad del ej谷rcito en un escenario de posibles contiendas b谷licas 每 y ello como consecuencia de reconocer que se trata de un derecho, no de una obra de caridad. Puso pues el valor por fundame %K filantrop赤a %K acci車n social %K 谷tica %K antropologia filosofica %K antropolog赤a filos車fica %K identidad personal %K ipseidad %K cadacualtez %K semoviencia %K sociology of biomedicine %K bioethics %K salud p迆blica %K sanitarismo %K sociolog赤a de la medicina %K bio谷tica %K posmodernidad %K ultrahistoria %U http://electroneubio.secyt.gov.ar/Ramon_Carrillo_Teoria_Geral_do_Homem.pdf