%0 Journal Article %T Ayer, hoy y ma ana: el enfermo mental con organicidad ante la devastaci車n del lazo social. %A Santiago H谷ctor Vald谷s %A Mario Crocco %J Electroneurobiolog赤a %D 2006 %I %X En infortunada pendulaci車n, con el reciente incremento del desamparo comunitario, la violencia social y el consecuente auge de los enfermos internados llamados "soci車patas", la asistencia intrainstitucional a buena parte de los psic車ticos con cuadros neuropsiqui芍tricos (es decir, detectable organicidad) ha vuelto a requerir consideraci車n criminol車gica 每 apenas despojada entre nosotros del a ejo 谷nfasis de la Liga de Higiene en la herencia gen谷tica, 谷nfasis que reflorece en otras latitudes. La nueva consideraci車n criminol車gica se hizo forzosa ante la capacidad, de estos psic車ticos con organicidad, de asociarse dentro del hospicio para procurarse escape vicario (estupefacientes) y recursos como poder interno y dinero. La asociabilidad en los pacientes cl芍sicos era mucho m芍s reducida. Aunque es claro que no corresponde imputarles culpa ni punirlos con castigos, nuestro problema actual (escribimos en marzo de 2006) es que no podemos seguir idealizando a los enfermos mentales internados como personas tocadas por el genio y separar la actual poblaci車n de pacientes neuropsiqui芍tricos de las inconductas y delitos ahora aparejados a su condici車n cl赤nica. Y ese sector apenas toca la problem芍tica de un cinco por ciento o de un diez por ciento de los psic車ticos con base neuropsiqui芍trica: no neur車ticos que puedan beneficiarse con la sola psicoterapia, sino pacientes de compromiso org芍nico (neurol車gico, cerebral) que a veces podemos aliviar y otras muchas no sabemos curar. Estos neuropsiqui芍tricamente est芍n desinstitucionalizados, por lo com迆n en la calle, y se los excluye de las estad赤sticas. No los queremos considerar enfermos. Pero pacientes de estos cuadros que antes hubieran sido "asilados" hoy est芍n juntando y vendiendo basura ("requecheo" o cartoneo, formidable negocio para otros) o mendigando tal vez con reparto de baratijas en el transporte p迆blico ("bondeo": actividad desprotegida pero que deja altos ingresos) para correr a intoxicarse con las drogas emergentes de bajo costo, neurol車gicamente las m芍s delet谷reas a la vez que m芍s baratas: el ahora famoso "paco", el 谷xtasis, el muy asequible pegamento, lucrativamente distribu赤das a los multitudinarios sectores m芍s carecientes de la poblaci車n. Ocurre que no los constru赤mos socialmente como psic車ticos neuropsiqui芍tricos, enfermos con serio compromiso org芍nico para quienes la psicoterapia es existencialmente indispensable pero incapaz de rehabilitarlos. (Introducci車n a Santiaago H. Vald谷s, "Memorias de un Psiquiatra", Electroneurobiolog赤a 14 # 2, 98-198, 2006) (Art赤culo en castellano). %K desmanicomializaci車n %K drogadicci車n %K drogas de adicci車n %K cambio social %K sociolog赤s de la psicosis %K rehabilitaci車n %K psicoterapia %K laborterapia %K construcci車n social %K exclusi車n %U http://electroneubio.secyt.gov.ar/enfermo_mental_con_organicidad.htm