%0 Journal Article %T Optimizaci¨®n con el criterio de m¨ªnima generaci¨®n de entrop¨ªa de un ciclo Brayton no endorreversible con recuperaci¨®n externa %A N¨¦stor A. Pincay G. %J El Hombre y la M¨¢quina %D 2010 %I Universidad Aut¨®noma de Occidente %X Con el fin de poder dise ar mejores y m¨¢s eficientes sistemas, el presente art¨ªculo hace una contribuci¨®n al desarrollo del ciclo Brayton con m¨²ltiples irreversibilidades internas y externas, con recuperaci¨®n externa de energ¨ªa empleando la termodin¨¢mica de tiempo finito y espec¨ªficamente optimizando el desempe o con el criterio de m¨ªnima generaci¨®n de entrop¨ªa; el modelo propuesto cuenta con la novedad de dos intercambiadores de calor externos al ciclo, que act¨²an como recuperadores de energ¨ªa, uno en la l¨ªnea de alta HRX, el cual recupera la energ¨ªa que no fue aprovechada por el fluido de trabajo en el intercambiador HHE o fuente; y el otro en la l¨ªnea de baja LRX, recuperando la energ¨ªa que el fluido de trabajo pierde en el sumidero o intercambiador CHE. Dicha energ¨ªa recuperada es aprovechada por un fluido incompresible, que para el presente art¨ªculo se ha tomado como agua y se considera como flujo para proceso. En el an¨¢lisis del ciclo se han tenido en cuenta irreversibilidades como ca¨ªdas de presi¨®n en tuber¨ªas e intercambiadores de calor, diferencias finitas de temperatura y conductancia finita de transferencia de calor (U A) lo que constituye un aporte al conocimiento en este campo. Las variables del sistema susceptibles de optimizar fueron relaci¨®n de presiones del compresor, capacitancia t¨¦rmica del fluido de trabajo y del fluido de baja temperatura, la raz¨®n de calores espec¨ªficos del fluido de trabajo, la distribuci¨®n de conductancia t¨¦rmica total de los intercambiadores propios del ciclo, como los intercambiadores de calor que act¨²an como recuperadores. La parte num¨¦rica se proces¨® empleando el TOOLBOX de optimizaci¨®n del programa de MATLAB. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47817108005