%0 Journal Article %T Los efectos de la incidencia internacional de las organizaciones de la sociedad civil: el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el fuero militar en M¨¦xico %A Karen Hudlet V¨¢zquez %A Denise Gonz¨¢lez N¨²£¿ez %J El Cotidiano %D 2012 %I Universidad Aut¨®noma Metropolitana, Azcapotzalco %X La participaci¨®n de las organizaciones mexicanas en los distintos mecanismos de supervisi¨®n que ofrecen los organismos internacionales e interamericanos de derechos humanos ha ido aparentemente en aumento a trav¨¦s de los a os. En la actualidad, en M¨¦xico, muchas organizaciones acuden a dichos organismos con miras a generar cambios sustantivos en las leyes, las pr¨¢cticas y las pol¨ªticas gubernamentales1.La hip¨®tesis de este art¨ªculo es que las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los ¨²ltimos cuatro casos contra M¨¦xico, despu¨¦s de un largo litigio en el sistema interamericano a cargo de varias organizaciones de la sociedad civil, es un factor determinante para la restricci¨®n del fuero militar en M¨¦xico, tal como lo exigen los est¨¢ndares interamericanos. Con ello en mente, en las siguientes p¨¢ginas analizaremos el nivel de implementaci¨®n en los tres Poderes Federales de la Uni¨®n de tres reformas estructurales ordenadas por la Corte Interamericana en estos cuatro casos para restringir la utilizaci¨®n del fuero militar. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32523118015