%0 Journal Article %T G¨¦nero: de lo acad¨¦mico a lo pol¨ªtico %A Rolando Mac¨ªas %A Guillermo Rodr¨ªguez %J El Cotidiano %D 2012 %I Universidad Aut¨®noma Metropolitana, Azcapotzalco %X El presente trabajo nace del inter¨¦s por observar c¨®mo se da el desarrollo de la teor¨ªa a la praxis, de un concepto tan peculiar, relevante y cada vez m¨¢s discutible como lo es el de g¨¦nero. Se presenta el surgimiento y evoluci¨®n de dicho t¨¦rmino, haciendo hincapi¨¦ en la urgencia existente respecto a la unificaci¨®n de ideas que permitan la consolidaci¨®n del mismo. Por otra parte, se muestra el crecimiento del inter¨¦s y participaci¨®n de las mujeres latinoamericanas en la pol¨ªtica, hecho que no s¨®lo es observable a trav¨¦s de su inserci¨®n en el espacio p¨²blico sino tambi¨¦n mediante el dise o e implementaci¨®n de pol¨ªticas p¨²blicas con perspectiva de g¨¦nero, en donde tal vez se refleja la todav¨ªa ausente claridad del concepto de g¨¦nero. Se alamos el caso del Gobierno del Distrito Federal como un ejemplo de acci¨®n p¨²blica en el tema, donde surgen una serie de inconsistencias y malas pr¨¢cticas que lejos de ir en busca de la cohesi¨®n social podr¨ªan estar produciendo a¨²n m¨¢s segregaci¨®n. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32523137009