%0 Journal Article %T LA INVESTIGACI車N APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA CIENT赤FICA %A Zoila Rosa Vargas Cordero %J Educaci車n %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X En este ensayo se expone una interpretaci車n sobre la investigaci車n aplicada vigente en el Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica (SEP), para el trabajo final de graduaci車n en las maestr赤as profesionales. Se discuten algunos criterios de la autora, discusiones acad谷micas sobre el tema y otros razonamientos, con base en aportes de diferentes autores. Se fundamenta la necesidad de actualizar conocimientos acordes con la investigaci車n y las posibilidades para realizarla, y se parte del supuesto de que la investigaci車n es imprescindible en la formaci車n profesional, ya que genera nuevos conocimientos que realimentan las disciplinas y el ejercicio profesional. La investigaci車n requiere rigurosidad y excelencia; adem芍s, sostiene la plataforma para proponer y desarrollar nuevas investigaciones. Por ello, no se puede ignorar la importancia de la participaci車n activa de estudiantes y docentes en los procesos de investigaci車n, para favorecer la toma de conciencia de la realidad que se investiga, as赤 como de los deberes y derechos de quienes investigan, lo que implica una nueva forma de pensar la pr芍ctica investigativa, de manera que se ofrezcan soluciones en funci車n de los contextos, las acciones de las personas y los cambios filos車ficos, ontol車gicos, epistemol車gicos y metodol車gicos en investigaci車n. Al respecto, la investigaci車n basada en el conocimiento y la comprensi車n de c車mo perciben las personas su realidad y a s赤 mismas; es decir, aquella que se enfoca en el desarrollo de acciones para el mejoramiento de la realidad que se investiga es vista a lo largo del ensayo como una necesidad operativa. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44015082010