%0 Journal Article %T MOTIVACI車N: PERSPECTIVAS TE車RICAS Y ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SU IMPORTANCIA EN EL 芍MBITO EDUCATIVO %A Mar赤a Luisa Naranjo Pereira %J Educaci車n %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X Este art赤culo tiene como prop車sito revisar el concepto de motivaci車n, su evoluci車n hist車rica, los tres principales enfoques relacionados con esta, a saber, conductual, humanista y cognitivo; y, adem芍s, presentar algunos aspectos de importancia sobre la motivaci車n en el 芍mbito educativo. El enfoque conductual enfatiza que las personas act迆an motivadas por beneficios o recompensas que puedan recibir. El humanista subraya las cualidades del ser humano, su capacidad para desarrollarse y su libertad de elecci車n. De este enfoque se estudian las teor赤as motivacionales: Jerarqu赤a de las necesidades de Maslow, Existencia, relaci車n y crecimiento de Alderfer y la Teor赤a de las necesidades de McClelland. El enfoque cognitivo se ala que lo que se piensa que puede ocurrir determina lo que sucede; as赤, las percepciones de los eventos influyen sobre las emociones y los comportamientos. Si la persona cree que fracasar芍 es probable que fracase y si piensa que tendr芍 谷xito posiblemente lo logre. En esta perspectiva, los pensamientos gu赤an la motivaci車n. De este enfoque se revisa la Teor赤a de las expectativas de Vroom, la Teor赤a de la equidad de Adams y el Modelo de fijaci車n de metas y objetivos al que se refiere Trechera. Sobre el 芍mbito educativo se analiza especialmente la relaci車n entre emoci車n y motivaci車n y la relaci車n entre la Teor赤a de las atribuciones y el desempe o acad谷mico. Se presentan algunos motivos que pueden orientar el comportamiento estudiantil y, finalmente, se estudian las motivaciones intr赤nseca y extr赤nseca, y su influencia en el rendimiento acad谷mico del estudiantado. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44012058010