%0 Journal Article %T LA CONFORMACI¨®N DE LA ANTROPO¨¦TICA A TRAV¨¦S DE LA TUTOR¨ªA ACAD¨¦MICA EN EDUCACI¨®N SUPERIOR. (EL CASO DEL POSGRADO) %A V¨ªctor Manuel Alvarado Hern¨¢ndez %A Martin Manjarrez Betancourt %J Educaci¨®n %D 2009 %I Universidad de Costa Rica %X Actualmente hablar de violencia, guerra, terrorismo, cambios clim¨¢ticos, da o ecol¨®gico y deterioro social, es hablar de una crisis generalizada de la humanidad. Con la Globalizaci¨®n ocurri¨® la p¨¦rdida de valores humanos, debido a la hegemon¨ªa del mercado, la tecnolog¨ªa y la inform¨¢tica. En la actualidad, se deben conciliar la materia y el esp¨ªritu, la naturaleza y la cultura, la ciencia y las humanidades, para propiciar un reencuentro entre la tecnolog¨ªa y el ser humano, integrando la memoria y el proyecto hist¨®rico, as¨ª como el futuro. En esto consiste el reto de la educaci¨®n contempor¨¢nea; por ello, es necesario articular un nuevo paradigma para la educaci¨®n: la antropo¨¦tica. En este trabajo se expone el proceso de conformaci¨®n de la antropo¨¦tica, sus conceptos y las nociones de conformaci¨®n, complejidad, tutor¨ªa acad¨¦mica y capital cultural. Se selecciona la estrategia institucional de la tutor¨ªa acad¨¦mica y el escenario de la educaci¨®n superior, espec¨ªficamente el posgrado, porque en ese nivel de la formaci¨®n se generan diversas l¨ªneas de investigaci¨®n y conocimiento que derivan en pr¨¢cticas de aprendizaje para los dem¨¢s niveles educativos. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44015082011