%0 Journal Article %T Beneficios en la calidad de vida de mujeres entre los 50 y los 81 a os de edad al participar en un programa de recreaci車n f赤sica grupal %A Jos谷 Alberto Madrigal Jim谷nez %J Educaci車n %D 2010 %I Universidad de Costa Rica %X El prop車sito de esta investigaci車n fue profundizar en la experiencia individual y colectiva de mujeres al enfocarse en su percepci車n de cambios en la calidad de vida durante su participaci車n en un programa de recreaci車n f赤sica grupal. El enfoque que orient車 este estudio fue mixto, con una predominancia cuantitativa. Participaron voluntariamente 27 mujeres con edades entre los 50 y 81 a os, quienes integraban de forma activa el grupo "Manos de Oro" en Barrio Cop芍n, en el cant車n de San Ram車n, Alajuela. Se puso en pr芍ctica un programa de actividades de recreaci車n f赤sica grupal de cinco semanas, desarrollado en 15 sesiones de 75 minutos cada una (tres sesiones por semana). Para la medici車n de los diferentes dominios de la calidad de vida, se utiliz車 la versi車n espa ola del Cuestionario de Salud SF-36. Tambi谷n, las participantes realizaron reflexiones personales acerca de cada sesi車n y, adem芍s, se hicieron entrevistas en grupo focal. Los resultados indicaron que el programa de recreaci車n f赤sica grupal ayud車 a mejorar la percepci車n de cambios en la calidad de vida de las participantes con respecto a las ocho dimensiones medidas con el Cuestionario de Salud SF-36. Adem芍s, se encontraron evidencias de c車mo las mejoras en una variable pueden influenciar y cambiar a otras. Con respecto a las reflexiones personales y a las entrevistas en grupo focal, las participantes percibieron la calidad de vida como tener libertad e independencia, tener buena salud y tener buena convivencia familiar. Tambi谷n afirmaron tener una vida con calidad, por razones tales como tener estabilidad y convivencia, poder ejercitarse y sentirse bien. Asimismo, percibieron beneficios de las actividades de recreaci車n f赤sica en las que participaron, como el hecho de sentirse mejor, ser m芍s funcionales, flexibles y sentir menos dolor corporal. Con el estudio se concluy車 que el programa de recreaci車n f赤sica produjo mejoras significativas en la percepci車n de cambios en la calidad de vida de las participantes, as赤 como una serie de beneficios auto-percibidos, lo cual puede ser un est赤mulo para que ellas adopten la recreaci車n f赤sica como parte de sus actividades recreativas y forme parte de su estilo de vida. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44015704007