%0 Journal Article %T El an芍lisis econ車mico de los movimientos migratorios internacionales: nuevas propuestas de regulaci車n %A Montserrat Casado Francisco %A Luis Molina S芍nchez %A Javier Oyarzun de la Iglesia %J Investigaci車n econ車mica %D 2006 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X En el presente art赤culo se examinan las principales consecuencias de la inmigraci車n para el mercado laboral y el bienestar de los pa赤ses receptores, utilizando un modelo neocl芍sico relativamente sencillo. Se ponen de relieve las p谷rdidas de eficiencia derivadas de la regulaci車n de los flujos de entrada de los trabajadores mediante cuotas, instrumento que se viene aplicando desde hace bastante tiempo en los pa赤ses receptores, en especial en aquellos que han pasado en pocos a os de ser emisores netos a receptores netos de inmigrantes, como es el caso de Espa a.Frente a esta p谷rdida de eficiencia, renta y bienestar generada por una regulaci車n mediante cuotas, se propone un instrumento intermedio entre el actual y el que dar赤a lugar a la situaci車n optima desde el punto de vista econ車mico, la apertura total de las fronteras. Este instrumento es un impuesto o pago por la utilizaci車n del factor trabajo no nativo, que permite proteger al trabajo nativo sustitutivo del trabajo inmigrante con menor p谷rdida de bienestar que la cuota, esto es, se propone arancelizar la protecci車n impl赤cita en la cuota. Este pago tiene otra serie de ventajas, entre las que se destacan la transparencia frente al sistema actual, y la posibilidad de negociar bilateralmente o multilateralmente reducciones de esta suerte de arancel, igual que se lleva a cabo con los instrumentos para proteger las industrias locales o los servicios en la Organizaci車n Mundial del Comercio (OMC) %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60125706