%0 Journal Article %T Desarrollo de software para el an¨¢lisis probabil¨ªstico de integridad de ductos %A Jos¨¦ de Jes¨²s Silva-Lomel¨ª %J Investigaci¨®n y Desarrollo %D 2012 %I Universidad del Norte %X Una de las aplicaciones de la mec¨¢nica de la fractura probabil¨ªstica (MFP) es el estudio de oleogasoductos, este procedimiento se basa en la determinaci¨®n de la probabilidad, en donde variables aleatorias como: cargas aplicadas, propiedades mec¨¢nicas del material, geometr¨ªa del ducto y grietas, pueden ocasionar la falla de una estructura. Utilizando el m¨¦todo Monte Carlo escenarios m¨²ltiples, introduciendo valores aleatorios a partir de las distribuciones de probabilidad tanto de carga como de resistencia. El resultado obtenido de este an¨¢lisis es una distribuci¨®n estad¨ªstica de la probabilidad de falla; mientras que la mec¨¢nica de fractura determin¨ªstica (MFD) solamente genera el valor de JIc para fractura elasto-pl¨¢stica (MFEP) de ciertos valores previos. De esta manera, los an¨¢lisis probabil¨ªsticos proporcionan un panorama m¨¢s completo de la situaci¨®n real de la integridad de ductos. La aplicaci¨®n de la MFP reemplaza el factor de seguridad cl¨¢sico N por el concepto de confiabilidad estructural. De esta manera, el an¨¢lisis de riesgo basado en la mec¨¢nica de fractura probabil¨ªstica permite incrementar el nivel de seguridad en oleogasoductos y al mismo tiempo disminuir los costos de mantenimiento. Este trabajo considera los siguinetes puntos: a). Determinar dos ecuaciones determin¨ªsticas para la Integral Ja y Jc. b). Crear un programa generatedo en el ambiente MATLAB, este c¨®digo muestra los procesos determin¨ªsticos y probabil¨ªsticos del an¨¢lisis de ductos, con una relaci¨®n Ri/t = 43.6 para mec¨¢nica de fractura elastopl¨¢stica. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26825333004