%0 Journal Article %T Subjetividad y empoderamiento en los Programas de Salud %A Graciela Mar赤a Teresita Enria %A Claudio Mario Staffolani %J Eˋ : Revista de Humanidades M谷dicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnolog赤a %D 2010 %I %X En este trabajo se presenta un an芍lisis cr赤tico de las caracter赤sticas que han adoptado las estrategias de intervenci車n en salud referidas a la promoci車n y prevenci車n de las enfermedades emergentes desde de los Programas de Salud, dada la inexistencia de tratamientos curativos para algunas de las enfermedades sobre las que se pretende actuar positivamente. El eje argumental consiste en discutir la utilizaci車n del los conceptos de subjetividad y empoderamiento en las propuestas de Salud P迆blica en la puesta en pr芍ctica de la promoci車n y prevenci車n, incorporando para ello a profesionales de la Psicolog赤a y el Trabajo Social al formato tradicional. La posici車n que se intenta defender, es que en las nuevas estrategias destinadas a las enfermedades emergentes, que hacen pivote sobre los conceptos de subjetividad y empoderamiento, se culpabiliza a las personas que padecen las enfermedades, haci谷ndolos responsables del autocontrol, convirtiendo la inclusi車n de trabajadores de estas disciplinas en los contralores de ese autocuidado. %K subjetividad %K empoderamiento %K programas de salud. %U http://www.ea-journal.com/art1.3/Subjetividad-y-empoderamiento-en-los-Programas-de-Salud.pdf