%0 Journal Article %T Algunas reflexiones profesionales expuestas en las tesis de Farmacia de la Escuela Nacional de Medicina. La d¨¦cada de 1890 %A Rodrigo A. Vega y Ortega %J E£¿ : Revista de Humanidades M¨¦dicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnolog¨ªa %D 2011 %I %X Al final del siglo XIX el gremio farmac¨¦utico mexicano enfrent¨® una dif¨ªcil situaci¨®n debido a la ardua competencia de boticarios y yerberos en la venta de medicamentos. Prueba de ello son ocho tesis de Farmacia sustentadas por j¨®venes estudiantes de la Escuela de Medicina de la ciudad de M¨¦xico en la d¨¦cada de 1890. En esta valiosa fuente hist¨®rica se aprecian distintas reflexiones en torno a las actividades profesionales de los farmac¨¦uticos como la pertenencia de ¨¦stos al ¨¢mbito cient¨ªfico, el sustento econ¨®mico de su trabajo en las boticas, la b¨²squeda del monopolio terap¨¦utico en contra de los boticarios, las demandas legales necesarias para la protecci¨®n de su profesi¨®n, las diversas innovaciones te¨®rico-pr¨¢cticas llevadas a cabo en el laboratorio y la presencia de los medicamentos de patentes provenientes de la industria europea y estadounidense. %K Farmacia %K botica %K tesis %K Escuela de Medicina %K M¨¦xico %U http://www.ea-journal.com/images/stories/Art3.2/Articulo_-_Vega_y_Ortega.pdf