%0 Journal Article %T LOS GRUPOS DE INTER¨¦S EN LAS ENTIDADES DE CR¨¦DITO ESPA OLAS %A Segu¨ª Alcaraz %A Antoni %J Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresa %D 2012 %I Elsevier %X Se plantean los or¨ªgenes, evoluci¨®n y clasificaci¨®n de los grupos de inter¨¦s (stakeholders). Se pone de relieve la relaci¨®n que se entabla entre la entidad de cr¨¦dito como organizaci¨®n social y sus diferentes grupos de inter¨¦s, analiz¨¢ndose la importancia que se asigna a estos. El trabajo de campo se realiz¨® a trav¨¦s de una encuesta contestada por 57 entidades de cr¨¦dito espa olas. Los resultados del estudio muestran la sensibilidad de las entidades de cr¨¦dito hacia la RSE (Responsabilidad Social de la Empresa), con referencia al conjunto del sector financiero espa ol. Nuestro objetivo es analizar la importancia que tienen los diversos grupos de inter¨¦s: accionistas, empleados, clientes, proveedores, la comunidad y la administraci¨®n p¨²blica para las entidades de cr¨¦dito espa olas. Las entidades de cr¨¦dito centran su inter¨¦s b¨¢sicamente en dos grupos de inter¨¦s: empleados y clientes. La transparencia y el di¨¢logo abierto sobre actuaci¨®n, prioridades y planes futuros de sostenibilidad son actuaciones a llevar a la pr¨¢ctica para que se inspire confianza y futuro. %K Responsabilidad Social de la Empresa %K Entidades de Cr¨¦dito %K Grupos de Inter¨¦s. %U http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v18/181033.pdf