%0 Journal Article %T Mass movement processes associated with volcanic structures in Mexico City %A V赤ctor Carlos Valerio %A Celia L車pez Miguel %A Irasema Alc芍ntara Ayala %J Investigaciones geogr芍ficas %D 2012 %I Universidad Nacional Aut車noma de M谷xico %X El Distrito Federal (D.F.), una de las 芍reas m芍s pobladas del mundo, es afectado por diversas amenazas asociadas con el origen y la estructura geol車gica de la Cuenca de M谷xico, tales como el hundimiento y agrietamiento de suelo, sismicidad, inundaciones y los procesos de remoci車n en masa (PRM). Ante la falta de espacios en la parte plana del D. F., el crecimiento urbano se concentr車 en las laderas, lo cual ha modificado de manera importante el relieve y alterado las condiciones hidrogeol車gicas. Aunado a esto, en la zona monta osa son frecuentes los PRM, asociados a las caracter赤sticas geol車gico-estructurales y morfol車gicas de los cuerpos volc芍nicos que la conforman. Esta susceptibilidad natural, combinada con las caracter赤sticas de vulnerabilidad de la sociedad, crea condiciones de riesgo que pueden tener gran impacto en los 芍mbitos sociales y econ車micos. Por esta raz車n, este trabajo -basado en un inventario de PRM constituido por 95 puntos- tiene como objetivo identificar las zonas susceptibles a estos fen車menos gravitacionales, as赤 como efectuar la caracterizaci車n tipol車gica de los procesos de remoci車n en masa asociados a las estructuras volc芍nicas. De manera adicional, tambi谷n se identifica una serie de actividades antropog谷nicas que favorecen la inestabilidad de laderas en el 芍rea de inter谷s: deforestaci車n, quema de basura, cortes en las laderas ya sea para construcci車n de infraestructura y vivienda, fugas de agua, vibraciones de veh赤culos, maquinaria rotatoria y por el uso de explosivos en la explotaci車n de minas, sobrecarga en la corona de los taludes, alteraci車n del r谷gimen geohidrol車gico, generaci車n de tiraderos de escombros, terraceo de las laderas para el cultivo, diferentes criterios constructivos as赤 como obras de estabilizaci車n contraproducentes o poco efectivas. %U http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56924845005