%0 Journal Article %T EARNINGS BENCHMARKS EN EL SECTOR HOTELERO: DECISIONES BASADAS EN VARIABLES FINANCIERAS Y REALES %A Parte Esteban %A Laura %A Such Devesa %A Ma Jes¨²s %J Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de la Empresa %D 2011 %I Elsevier %X Este trabajo se centra en la gesti¨®n del resultado hacia unos umbrales de rentabilidad que se consideran cr¨ªticos: evitar declarar p¨¦rdidas y descensos en resultados, en una muestra de empresas hoteleras. El estudio emp¨ªrico se divide en dos etapas. En primer lugar, se plantean los histogramas de frecuencias para detectar la existencia de una discontinuidad en torno a cero. En segundo lugar, se analiza la incidencia de los ajustes por devengo discrecionales y otra serie de variables financieras en los intervalos cr¨ªticos de peque as p¨¦rdidas (peque os descensos en resultados) frente a peque os beneficios (incrementos en resultados). La evidencia emp¨ªrica obtenida en la muestra de empresas hoteleras no permite rechazar la hip¨®tesis de evitar declarar peque as p¨¦rdidas. La comparaci¨®n de las empresas que no alcanzan los umbrales de rentabilidad frente a las que consiguen sobrepasarlos apoya la idea de que existe una conducta diferenciada si se atiende a un conjunto de variables y ratios financieros. %K Earnings Benchmarks %K Gesti¨®n del Resultado %K Decisiones Basadas en Variables Reales %K Decisiones Basadas en Variables Financieras %K Sector Hotelero. %U http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v17/171113.pdf